Esto es un certificado de autenticidad del producto. Indica que el producto (sociedad limitada) tiene toda la legalidad, seguridad y firmeza.
En España las autoridades competentes para certificar la autenticidad de un documento mediante la apostilla vienen establecidas por el Real Decreto 1497/2011, de 24 de octubre. Se distingue por el tipo de documento, por ejemplo: documentos administrativos, notariales, judiciales, etc.
Como norma general, y a fin de que pueda producir efectos en el país de destino, cualquier documento público (o copia autorizada de la escritura de elevación a público de un documento privado) tiene que ser legalizado en el país de origen. El objetivo de este trámite es certificar la autenticidad de la firma y la calidad en la que actúa la autoridad firmante.
¿Qué es un documento público? Es aquel documento autorizado por un notario o un funcionario público competente que acredita los hechos que refiere con las solemnidades requeridas por la ley.
¿Qué es una copia autorizada (o auténtica) de la escritura de elevación a público de un documento privado? Es la reproducción, formalizada notarialmente de una escritura protocolizada por un notario conforme a la cual se eleva a público un documento privado.
El XII Convenio de la Haya, de 5 de octubre de 1961, establece un procedimiento simplificado para el proceso de legalización: es la llamada Apostilla de la Haya o trámite de legalización única: este es el procedimiento a aplicar en este caso porque tanto España como Noruega son países firmantes de dicho Convenio.
Sólo necesitas contactarnos, sin compromiso ¡Libérate de la presión fiscal!
Europa Gestoría, la empresa Noruega, especialista en ingeniería fiscal con más de 20 años de experiencia.
Contacto
Europa Gestoria 2025 © Todos los derechos reservados